top of page

estigmas familiares con Kevin pearson

Foto del escritor: Redigo VidalRedigo Vidal

Kevin es uno de los dos mellizos que tuvieron Rebecca y Jack, el cual fue criado con mucho amor, pero al final sucedieron algunos estigmas familiares.

En esta parte del blog vamos a hablar de los personajes durante algunos momentos de su vida, como dicha situación le afecto y cual fue su resultado cuando adulto, por esta razón, comenzaremos desde el comienzo.


La niñez

En la cotidianidad de la vida se supone que el mas grande, el del medio y el mas pequeño se auto designa por edad, no obstante, en este caso era diferente. Kevin era extrovertido, tenía un carácter fuerte, tenia mucha seguridad en si mismo, travieso, buen comunicador e independiente hasta cierto punto.


Era el niño que, hacia una rabieta, quejaba y le decía a su padre que era un alcohólico cuando ya tenia una edad de 11 a 12 años. En las materias artísticas le iba bien, aunque en las materias básicas siempre sacaba malas notas, pero sabia desde pequeño que quería ser actor y con quien quería pasar el resto de su vida. Cuando sacaba malas notas en la escuela, algo salía mal o había que romper las reglas, no se turbaba, sino que lo abandonaba o buscaba una solución.


Cabe destacar que la independencia, la despreocupación, la seguridad en lo que quería y en sí mismo, el carácter fuerte que no le permitía quedarse callado ante nada o nadie, hacía que quedara a nivel general como el segundo hijo. Debido a que la falta de seguridad emocional, los problemas para socializar, la salud de sus hermanos, el apego de Randall hacia su madre y el Kate hacia su padre influían en que el foco de atención se centralizase en ellos.


En consecuencia, pensaba que su mama no lo quería y con su padre sentía que nunca llenaba sus expectativas. En el caso de sus hermanos, solo sentía que lo hacían ser el personaje secundario de la historia familiar.


La adolescencia

Durante este tiempo hubo dos cosas que lo afectaron: una lesión en la rodilla durante la adolescencia y la muerte de su padre. En el primer caso hay que recalcar que en este tiempo Kevin era uno de los mejores jugadores de futbol americano y su padre se sentía orgulloso, por lo cual, la inseguridad que tenia cuando niño de que su padre estaba satisfecho con su desempeño se estaba disipando. No obstante, mientras estaba jugando se fracturo la rodilla y esto le impedía jugar de nuevo.


En consecuencia, la inseguridad de que su padre estaba satisfecho volvió a manifestarse y la independencia que mostraba se esfumaba por la culpa de un yeso que le cubría todo el pie.


Además, la muerte de su padre sucedió poco tiempo después y el no estuvo presente cuando sucedió, por lo cual, no hubo tiempo para hablar con su padre sobre ese tipo de cosas por estar pendiente a la novia o ignorar dicho sentimiento. En el caso de Kevin cuando su padre murió el decidió viajar al extranjero con su novia, casarse y estudiar para la carrera de actuación.


En la adultez

Aquel niño que sabía con quien quería pasar el resto de su vida, termino casándose con quien menos creía y al igual que sus padres tuvo dos gemelos, como hablamos de cosas que se heredan de la familia, en este caso la parte deportiva se quedo de lado, pero la rutina de levantar pesas siguió vigente, los problemas de adicción de su padre se volvieron parte de su vida, la actuación siguió vigente y la casa que soñaba hacer su padre para su madre, termino construyéndola Kevin.



Si quieres ver la serie y sacar tus conclusiones te dejo los siguientes links



0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREOS

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page