A medida que el niño va creciendo aparecen otras emociones como el enojo, en este caso puede ser algo pasable para los padres o causarle alguna molestia, pero como es un niño podrían decir que es pasable, si es un adulto se ve como alguien pesado y aburrido.
![](https://static.wixstatic.com/media/d39395_3278573290074a3c92e243f193a0db8c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_741,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/d39395_3278573290074a3c92e243f193a0db8c~mv2.png)
El enojo es un sentimiento de desagrado que experimentados cuando nos sentimos contrariados por alguna persona, objeto o circunstancias. La intensidad de Dicha emoción puede variar según la causa del problema y la persona.
El enojo no es el problema, sino la forma en que las personas sobrellevan dicho sentimiento. El problema es que cuando somos niños si enojamos lo mas que podemos hacer es una rabieta, tal vez hagamos que el adulto se impaciente, pero en ese momento nos puede controlar e incluso reír por algunas expresiones que hagamos en un momento dado.
No obstante, cuando crecemos tenemos mas fuerza, somos mas grandes y esos adultos que nos podían controlar tal vez ya no pueden hacerlo de manera efectiva, las personas que se rían por tus expresiones, comienzan a tenerte miedo y alejarse, por ultimo, el niño que solo brincaba y gritaba por capricho, es un adulto que puede hacer daños graves a las personas que le rodean.
Ahora bien, ¿Cuál es la consecuencia?
Las personas que tienen tendencia a enojarse mucho comienzan a tratar de guardar su enojo y decir que no hay problema, no obstante, si hay un problema y guardarlo por dentro solo puede crear resentimiento a largo plazo o ira que lleva a actos catastróficos en el ser humano.
Si bien es cierto que enojarse no es agradable, es un mecanismo natural del ser humano que se dispara cuando algo no te agrada, te ayuda a definir que no soportas en tu vida y debería enseñarse mas como un mecanismo para resolver los conflictos de cualquier tipo de relación.
Cabe destacar que esto no significa agresión verbal o física, sino una conversación que se resume en cuatro pasos sencillos: aceptar que estas enojado, empatizar con uno mismo o con la otra persona, tomar en cuenta su experiencia, reflexionar sobre dicha experiencia y tratar de eliminar las causas.
Recuerda que todos necesitamos apoyarnos unos a otros, sigue las noticias del blog y recuerden compartir el link de dicho post.
Comments